Entradas

PSICOLOGOS MAS IMPORTANTE DE LA HISTORIA

Imagen
  PSICOLOGOS MAS IMPORTANTE DE LA HISTORIA Como probablemente ya sepas, la psicología es una ciencia que estudia el comportamiento y los procesos mentales de los seres humanos y otros animales. Su origen se remonta a la antigüedad, cuando filósofos como Platón, Aristóteles o Descartes se interesaron por el conocimiento de la mente y el alma. Sin embargo, la psicología como disciplina científica nace en el siglo XIX, gracias a la contribución de varios pioneros que se consideran los precursores de la psicología. - Wilhelm Wundt De quien también hablaremos más adelante,  Wundt fundó el primer laboratorio de psicología experimental en Leipzig, Alemania, en 1879.  Se dedicó a estudiar los procesos básicos de la conciencia como la sensación, la percepción y la atención, mediante el método de la introspección. Su objetivo era establecer las leyes que rigen la mente humana y crear una psicología fisiológica. - William James Otro padre de la psicología fue James, quien escribió el primer manua

JOSEF BREUER

Imagen
 JOSEF BREUER Breuer siempre fue un gran consejero de Freud mientras él cursaba su carrera. Sus primeras incursiones en el tratamiento de la histeria se remontan a 1880, cuando trató a una paciente induciéndola en un  estado hipnótico . Fue a partir de entonces, y a través de futuras investigaciones, cuando   Josef Breuer estableció lo que serían las bases del psicoanálisis que su colega . Es considerado el creador, a nivel de la psicología, del método catártico , a partir del cual se pueden tratar las patologías psíquicas de la histeria. Fue el método catártico en lo que se basó Sigmund Freud para crear más tarde el  psicoanálisis . A nivel médico y fisiológico, descubrió que el oído funciona como regulador de nuestro equilibrio y también vio que la regulación térmica corporal se hace mediante la respiración.

LEV VYGOTSKY

Imagen
  LEV VYGOTSKY es un autor clave en la psicología del desarrollo y de la educación , si bien también hizo aportaciones importantes en el campo de la neuropsicología y fundó el enfoque psicológico histórico-cultural. Su teoría y su obra se enmarcan en el contexto de la revolución del proletariado que tuvo lugar en Rusia y en la que participó de forma directa. Entre las obras más destacadas de este autor encontramos “Psicología educativa”, “La mente en la sociedad”, “El significado histórico de la crisis de la psicología”, “El desarrollo de los procesos psicológicos superiores”, “Psicología del arte” y “El pensamiento y el habla”, su libro más influyente, que se publicó después de su muerte.

JEAN PIAGET

Imagen
  JEAN PIAGET      En el proceso constructivo el aprendizaje se vuelve un aspecto necesario a ser considerado en la evolución de las estructuras del conocimiento debido a que, en el desarrollo de este proceso, todo nuevo cambio o modificación de los esquemas en función de la experiencia es 7 conceptuado como aprendizaje, contrariamente a las modificaciones que no obedecen a la experiencia (procesos puramente deductivos, leyes de equilibrio). Piaget se propuso construir una teoría del conocimiento explicitando cómo el sujeto conoce. Asimismo, destaca que las emociones influyen en el pensamiento y testifica que ningún acto de inteligencia es completo sin ellas: las emociones representan el aspecto energético-motivacional de la actividad intelectual Piaget al conocimiento fue de haber demostrado que  el niño tiene maneras de pensar específicas que lo diferencian del adulto . Es Piaget que nos da las pruebas experimentales que muestran que los modos del pensamiento del niño son fundamenta

PSICOLOGIA INFANTIL

Imagen